miércoles, 29 de junio de 2011

Quinto programa de No Tiene Precio


Este miércoles 29 de junio, el programa de radio " No Tiene Precio" se dedicó a la industria textil y al consumo responsable. Podéis escuchar las últimas noticias del Banco de Tiempo en Alburquerque y también de los mercados de trueque que se han hecho en los pueblos de Alcántara y de San Vicente de Alcántara. En esta ocasión, hemos entrevistado a Fran, un joven de Alcántara que ha participado en el trueque.

En un segundo momento, hemos presentado la realidad de la industria textil hablando de la campaña "ropa limpia" coordinada por la ONG SETEM. Beatriz Jiménez que trabaja en Setem Extremadura ha podido hablarnos de esta campaña y de su impacto. Hemos seguido con el tema de la industria textil poniéndolo en relación con el consumo responsable.

Se puede escuchar el programa en la carpeta " radio NTP ".

Gracias a los oyentes por escucharnos.

Os esperamos para el próximo programa, el miércoles 27 de julio, que hablará del turismo responsable!

martes, 28 de junio de 2011

Trueques: otras formas de economía sustentable


   Las redes de Trueque son la forma de intercambio más antigua del mundo. Aunque olvidada durante mucho tiempo, su uso fue revitalizado en la época contemporánea en Argentina cuando tuve la caída de su moneda nacional. En este momento una cantidad enorme de familias de sectores medios y populares pudieron, a través del Trueque, reactivar sus capacidades de trabajo intercambiando bienes y servicios de su propia producción, y atender una parte de sus necesidades de consumo, hasta entonces relegadas por la falta de ingresos.
    En un Trueque de objetos se puede intercambiar algo que ya no usamos o que no nos gusta, pero que sigue estando en buenas condiciones, por otro producto que nos viene mejor en ese momento. Así podemos experimentar otra forma de consumir que no sea el habitual ciclo comprar y tirar.
    Este tipo de economía alternativa, donde no hay intercambio de dinero, es también amiga del medioambiente porque reutilizando estamos ahorrando energía y materias primas y así no generamos residuos.
    El Trueque existe en diferentes formas: puede ser de objetos\productos o de servicios (lo que se suele de llamar Banco de Tiempo). Puede ser un intercambio de productos entre las 2 mismas personas, o en el mismo momento, o un intercambio de cosas del mismo valor. Por ejemplo, es el caso de cuando intercambiamos con nuestra vecina las zanahorias de nuestro huerto por el miel de sus abejas. 
 
    El Trueque también permite que el intercambio pueda ser entre diferentes personas, o en diferentes momentos, o con cosas de valor diferente. Esta última forma de Trueque puede existir cuando el Trueque se convierte en un sistema económico estable y organizado, creando una Moneda Social que solo sirve en la red.
    El Trueco de Alburquerque asume esta forma porque el intercambio es entre personas diferentes y se usa una moneda social local en la forma de tarjetas, que solo sirven para este trueque. También es posible de llevar algo para el Trueco en un primero momento y usar las tarjetas de cambio en otro día, cuando haya algo que nos guste o que necesitamos. Y muchas veces intercambiamos productos de valores diferentes usando el sistema de colores lila, naranja y azul.
    La Moneda Social habitualmente es local, permite medir lo que es intercambio y hace con que el Trueque deje de ser algo solo posible ocasionalmente entre amigas/os y conocidas/os. Otro ejemplo es la moneda usada en el Festival Medieval de Alburquerque, donde se cría una otra forma de economía alternativa.
    Hay muchas ventajas en una red de Trueque. Además de lo escrito arriba, es una forma de regenerar las habilidades locales, crear crédito local donde se necesita, revitalizar la economía local sin necesidad de capital externo, reducir los flujos de dinero hacia fuera y así quedan más en la comunidad, no existe devaluación ni inflación de la moneda. También estimula la producción local de necesidades locales, por ejemplo, un negocio puede crear nuevos mercados ya que las redes le permiten, con menos costes, estimar la demanda de un nuevo producto o servicio.
    Y cuando se engloban tiendas de comercio local en esta red, funciona como soporte a ellas por que la gente vuelve a comprar en estas tiendas que ofrecen la alternativa de pagar las cosas con moneda social, además de que las personas pueden gastar el dinero que ahorran en el Trueque con más compras en comercios locales.
    Volviendo al ejemplo de Argentina, en la práctica, el Trueque resultó, para millones de argentinos excluidos, sin trabajo y con necesidades elementales sin atender, una experiencia de integración social, económica y cultural, que para muchos duró sólo unos meses, pero para otros sigue vigente.
    En el 29 de mayo en Alcántara y en el 11 de junio en San Vicente de Alcántara se han organizado dos mercados de Trueque, conjuntamente con jóvenes de los Institutos, madres y padres a través de las AMPAS y con mayores del Hogar de Mayores. Estos mercados de Trueque se han puesto en marcha como actividades integradas en un proyecto de Educación para el Desarrollo (Mudalmundo) llevado a cabo por el colectivo CALA. Es un proyecto que pretende analizar la situación mundial al nivel de relaciones Norte-Sur partiendo de lo local y busca alternativas basadas en el consumo crítico, en diferentes zonas rurales de Extremadura.
    Aprovechamos el momento del mercado de Trueque para entrevistar uno de los jóvenes implicados en esta iniciativa en Alcántara, que podemos escuchar en la emisión del programa de radio “No Tiene Precio” del 29 de junio.
    Este tipo de iniciativas son para aplaudir porque promueven la sensibilización de las personas para el consumo responsable y aumentan la calidad de vida de las poblaciones, además de tantas otras ventajas ya habladas. Se espera que las personas continúen participando cada vez más, para que estas redes se mantengan y crezcan en tamaño y en calidad. El Banco de Tiempo de Alburquerque continua de brazos abiertos a quién se quiera apuntar y el próximo Trueco en Alburquerque será ya en julio. Os esperamos!

lunes, 30 de mayo de 2011

Programa de radio "No Tiene Precio"


Nuestro cuarto programa de radio fue el miércoles 25 de mayo. En esta ocasión, hemos dedicado "No Tiene Precio 4" al comercio justo. En un primero tiempo, hemos dado nuestra visión de la economía social y solidaria y en una segunda parte, hemos presentado el comercio justo hablando de IDEARIA, el encuentro sobre Economía Alternativa y Solidaria que hemos asistado el fin de semana 29 de abril en Córdoba. En este programa, podeís escuchar las entrevistas de Uli Burkardt de Ideas Extremadura y Xavier Montagut del Espacio por un Comercio Justo. Hasta el 29 de junio para el proximo programa !

viernes, 6 de mayo de 2011

Primeros intercambios del Banco de Tiempo


   Con mucha alegría nuestra, ya se han empezado los primeros intercambios del Banco de Tiempo en Alburquerque! Unos de los primeros fue una de nuestras usuarias apuntada al Banco de Tiempo que benefició de una ayuda de otro usuario haciendo agujeros con el taladro en la pared de su casa.
    Otros más se están poniendo en marcha, a través de los contactos que seguimos haciendo.
    Esperamos también que se vaya apuntando más gente (hasta el momento contamos con 16 personas), para que esta red social sea una realidad de ayuda y cooperación entre todos los alburquerqueños y tal vez más allá del pueblo.

El tercero programa de radio " No tiene precio"


En el jueves 28 de abril hemos hecho la tercera emisión de “No Tiene Precio” sobre las finanzas éticas. Hemos presentado las iniciativas del trueque y del banco de tiempo en Alburquerque con un resumen del trueco de primavera que se ha pasado el sábado 16 de abril.  Podéis escuchar participantes  y organizadores  del trueque que entrevistamos en esta ocasión. Después, hemos continuado explicando lo que son las bancas éticas presentando la realidad en nuestros país del Portugal y de Francia.

El próximo programa de radio se llevara a cabo el Miércoles 25 de Mayo a las 13h15 sobre el comercio justo.

martes, 3 de mayo de 2011

Cancelación de la reunión del 4 de Mayo

La próxima reunión del Banco de tiempo no se llevará a cabo el miércoles 4 de Mayo como habíamos informado. Queremos esperar que se produzcan los primeros intercambios para programar la siguiente reunión. Os informaremos luego cuando tengamos la fecha.

martes, 26 de abril de 2011

Segunda reunión del banco de tiempo

La última reunión del banco de tiempo fue el jueves 7 de Abril a las 19h en la Casa de la Cultura. Si bien la asistencia no fue tan alta como en la anterior ocasión, tuvimos una reunión muy productiva que sirvió para arrancar con el Banco de Tiempo. Hemos visto las expectativas de las personas de la primera reunión. Después hemos presentado los diferentes funcionamientos que puede tener un banco de tiempo. Eso nos ha permitido de decidir juntas como vamos a hacerlo en Alburquerque. Asi que desde el 7 de abril el banco de tiempo en Alburquerque se ha puesto en marcha y los intercambios de servicios pueden empezar! 



"No tiene precio" el jueves 28 de abril

El tercero programa " no tiene precio" será exceptionalmente este jueves 28 de abril a las 12h00 en la radio Comarca de Alburquerque. En este programa, vamos a hablar de los finanzas éticas como las bancas eticas, el trueque, el banco de tiempo. 
Para los proximos programas de radio "no tiene precio", el dia queda el último miércoles de cada mes, a las 13h15

lunes, 11 de abril de 2011

El segundo programa de radio " No tiene precio"


    En el 30 de marzo hemos hecho la segunda emisión del “No Tiene Precio”.
  Este programa lo dedicamos a la Agricultura y Soberania Alimentaria, tratando de relacionar nuestra realidad local, la situación de la agricultura en Alburquerque y Extremadura con la situación de la agricultura en el mundo, contando también con algunos testimonios que nos deran su visión sobre el tema.
  Antes de centrarnos en la agricultura, hemos dado una breve información sobre nuestro proyecto del Banco de Tiempo.

   La proxima emision es el miércoles 27 de abril, a las 13h15.

viernes, 8 de abril de 2011

El Banco de Tiempo de Alburquerque ya tiene logo


   El Banco de Tiempo de Alburquerque pidió la colaboración de diseñadores del proyecto Solidus y a partir de hoy ya tenemos logo.
   Pero estamos con alguna dificultades en colocar el logo junto al título del blog, y como las personas de Solidus nos ofrecieron sus habilidades para toquetear el blog, vamos esperar para ver como queda el visual final.
.

martes, 5 de abril de 2011

Próxima Reunión del Banco de Tiempo


La próxima reunión del Banco de Tiempo será el  jueves 7 de abril, a las 7 de la tarde, en la Casa de la Cultura “Luis Landero”. 
En esta reunión vamos a conocer los diferentes funcionamientos que puede tener un Banco de Tiempo, para  después empezar a decidir juntos cómo va a funcionar el nuestro y plantearnos los primeros intercambios.
Esta reunión está abierta a todas las personas del pueblo y no se necesita haber venido a la primera reunión.
Esperamos que se animen a participar en este proyecto!

miércoles, 30 de marzo de 2011

Primera Reunión del Banco de Tiempo


   En el jueves 17 de Marzo, en el Espacio de Creación Joven, se realizó la primera reunión sobre el Banco de Tiempo. Se presentó lo que es un Banco de Tiempo y contamos con la presencia de Quique, dinamizador del Banco de Tiempo del Barrio de San Antón en Cuenca, que compartió su experiencia y respondió a las dudas de las personas presentes.
   Tuvimos la participación de casi 30 personas que se mostraban interesadas por esta iniciativa, el siguiente paso es una reunión organizativa para ver cómo seguimos, qué tipo de Banco queremos y cuál será nuestro modo de funcionamiento.
   A todas y todos muchas gracías por haber venido y esperamos que continuen animadas para participar en las próximas reuniones.

lunes, 7 de marzo de 2011

No Tiene Precio

 
   Este es el nuevo programa de radio "No Tiene Precio", emitido el 23 de Febrero de 2011 en la Radio Comarca de Alburquerque. En este programa hemos hablado sobre los principios de la Economia Social y Solidaria y hemos hecho una presentación del Banco de Tiempo.
   Las emisiones del programa de radio seran el último miércoles de cada mes, a las 13h15, y vamos a hablar de otros temas de Economia Social y Solidaria y de Consumo Responsable.